
- uprolab
- Aceites
- aceite, aceites naturales, rosa mosqueta
- Comments Off on ¿Que es y como se usa el Aceite Rosa Mosqueta?
Que es el Aceite Rosa Mosqueta

El aceite de Rosa Mosqueta (Rosehip Seed Oil) es originario de Europa pero actualmente se cultiva de manera cuidadosa en los Andes sur Americanos de especialmente en Chile y Argentina.
Cuando los delicados pétalos de rosa caen, el bulbo se pone rojo y se conoce en inglés como “Rosehip” y en español como Escaramujo.
Al madurar, el escaramujo, se impregna de delicadas semillas que son prensadas en frío para obtener un aceite vegetal puro de alta calidad.
Este aceite es rico en Vitamina A, B y, ácidos grasos esenciales y en el antioxidante Falconoide ayudando a la síntesis de colágeno y elastina, nutriendo profundamente la piel y dándole firmeza y elasticidad.
Así mismo es rico en Vitamina C, un poderoso antioxidante que ayuda a luchar contra los radicales libres responsables de la oxidación y por lo tanto del envejecimiento.
Es ampliamente conocido por mejorar el aspecto de las cicatrices causadas por acné y no tiene un efecto comedogénico (es decir no tapa los poros) por lo cual puede ser utilizado en cualquier tipo de piel inclusive en las pieles grasas.

Usos del Aceite Rosa Mosqueta
Corporal:
Utilizar haciendo masajes circulares para activar la circulación y permitir que el aceite penetre brindando elasticidad e hidratación. Es utilizado como emoliente e hidratante y puede ayudar a prevenir la aparición de estrías.
Facial:
Sobre la piel limpia, aplique con ligeros toques una cantidad suficiente en las zonas deseadas, extendiendo suavemente con las yemas de los dedos. Úselo en las mañanas y en las noches para mejores resultado.
Uñas y Cutículas:
Aplicar haciendo suaves masajes.
Cabello:
Es un aceite ligero, aplicar de medios a puntas. Puede calentarse al baño de maría para ser utilizado en tratamientos capilares intensivos o mezclado con otros aceites como el de Argán, Aguacate o Coco.